
En esta ocasión, el trompetista Nacho Sequí sustituyó a David Díaz, dando a la actuación un

carácter más jazzístico. Antonia Funes (al chelo y carillón) yVíctor Sequí (a la batería y clarinete) se mantuvieron en sus ya tradicionales instrumentos sabiendo crear un amasijo inconcebible y sutil en telepática sintonía con las nuevas aportaciones del trompetista madrileño. En breve serán publicadas (bajo el nombre de Pichis Brew) en Clínical Archives las grabaciones en estudio del Trío Antimanierista con Nacho Sequí y con la colaboración del excelente guit

arrista David Paredes, sobre el cual tendremos ocasión de comentar en este blog.

Resultó interesante contrastar los diferentes modos a la hora de afrontar la improvisación, presentados en un entorno curioso como lo es la “Hermita de San Roque” y en una localidad que no pareciera predispuesta a tal evento. Sin embargo, lo mejor de estas jornadas radicó en el interés y respeto ofrecidos por los espectadores, que en un alto porcentaje eran residentes de edad mayor.
Quizás el público joven (y familiar) fue bastante menos receptivo a lo que se ofrecía... y es que la improvisación es el más antiguo de los oficios sonoros...; y como viejo que es...es mejor valorado por las personas con experiencia y que son capaces de disfrutar de lo que se les ofrece.
El que escribe ha visto en más de una ocasión a madres de setenta años presenciando con gusto, respeto y posterior crítica juiciosa conciertos de la más radical improvisación, cuando a la vez, jóvenes “culturetas” no paraban de mostrar sonrisilla de vergüenza ajena “ante semejante anatema” y charlaban sin parar en medio de la actuación. La pregunta es: ¿porqué están allí?

No cabe duda de que la situación resulta muy interesante desde el punto de vista de la novela de anticipación, pero la realidad es que no es ninguna novela y parece cada día más contrastado que la generación joven, en el momento de mayor capacidad de acceso a la información y a la cultura, opta por el retroceso y el “inmovilismo disfrazado de innovación”.

(fotografías: Sera Martín)
1 comentario:
Enhorabuena por vuestra música y formas de entender la expresión creativa a través de los sonidos...
Saludos!!
Publicar un comentario